LA ASOCIACION EMPRESARIAL DE QUART DE POBLET DOTA A SUS ASOCIADOS DE UNA HERRAMIENTA ON LINE PARA FOMENTAR LA ECONOMIA CIRCULAR
La Asociación Empresarial de Quart de Poblet, AEQP, con la colaboración de la Conselleria de
Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, dentro del programa de ayudas para mejorar la
competitividad y sostenibilidad industrial, está desarrollando una campaña para
formar a sus empresas en procesos de economía circular, acción que acompaña dotándolas de una herramienta digital que ayuda a desarrollar sinergias en esta
materia.
Recientemente tuvo lugar una sesión formativa online dirigida a todas las empresas en la que, además de explicar y hacer hincapié en la relevancia de implantar procesos de economía circular en favor de la sostenibilidad, se presentó la citada herramienta, ofrecida a través de la plataforma Lokinn.com.
Dicha aplicación, a disposición de los empresarios de forma gratuita, permite a las empresas publicar ofertas y demandas de residuos y subproductos. De este modo, brinda una oportunidad única para interactuar con otras empresas, facilitando así la búsqueda de colaboraciones y alianzas dentro del marco de la Economía Circular.
Desde AEQP
reafirman, de este modo, su compromiso con la sostenibilidad y la adaptación a
las nuevas tendencias empresariales. “Creemos que la economía circular no es
sólo una moda, sino una necesidad y
una responsabilidad para todos. Invitamos a todos los empresarios y stakeholders a sumarse a esta
iniciativa y a aprovechar las herramientas y recursos que ponemos a su
disposición”, apuntaron desde la entidad.
Los trabajos
desarrollados hasta la fecha están obteniendo una buena repercusión entre las
empresas que conforman el área industrial de Quart
de Poblet. Junto a la citada sesión formativa, se ha incidido a través
de redes sociales y también se ha realizado un cuestionario a los empresarios
del área, con el fin de conocer el punto de partida en el que se enmarca este
entorno industrial. De este modo, desde la entidad, se puede entender mejor las necesidades, preocupaciones y
oportunidades relacionadas con la Economía Circular en esta comunidad
empresarial.