REUNION AYUNTAMIENTO QUART DE POBLET Y ASOCIACION EMPRESARIAL AEQP

El pasado Jueves, 13 de Julio, la alcaldesa de Quart, Cristina Mora, junto con miembros de la corporación municipal de Quart de Poblet y técnicos del Ayuntamiento se reunieron con la presidenta de la asociación, Alejandra Pintos, la gerente, Mª Angeles Hidalgo y miembros de la Junta Directiva (Royo Group, Plásticos Eslava, Servalesa, FCC, Fovasa),  para abordar la estrategia de futuro y desarrollo del área industrial en esta nueva etapa de gobierno.

Cristina, recién llegada a la alcaldía, manifestó, su voluntad de convertir el área industrial de Quart de Poblet, en un foco de atracción de empresas, facilitando su desarrollo y cuidando al tejido empresarial ya existente. 

Por su parte, Bartolomé Nofuentes, concejal de desarrollo urbano sostenible, transición ecológica y cambio climático, empresa pública, servicios municipales, relaciones externas con la UE, ciclo integral del agua y experto en la gestión de fondos europeos, intentará vincular recursos que puedan ayudar a desarrollar esta área industrial (digitalización, sostenibilidad, ODS, …), actuaciones que vendrán ligadas al proceso de urbanización de la zona industrial, facilitando su desarrollo.

También participó en la reunión, Salvador Alandí, Jefe del área de urbanismo y sostenibilidad, medio ambiente y obra técnica y director de los servicios jurídicos. Salvador, propuso la nueva herramienta que agiliza las gestiones en materia urbanística ante la administración (ECUV), cuyo objetivo, consiste en aliviar la situación y agilizar la tramitación de licencias de obra, facilitando así las inversiones que impulsen el crecimiento económico y del empleo en el municipio de Quart de Poblet. Una medida que acorta los tiempos y da soluciones ágiles para la tramitación administrativa de expedientes en el departamento de urbanismo.

El desarrollo de urbanización del área industrial, ya está en marcha. Varias unidades de ejecución, encabezadas por propietarios, ya han dado sus primeros pasos. El desarrollo de estas zonas, desencadenará un efecto tractor, que irá consolidando sectores hasta la totalidad del área industrial.

Por otro lado, se abre la via para facilitar y formar los perfiles necesarios, que ayuden a cubrir las necesidades de empleo en las empresas del entorno, facilitando la incorporación de trabajadores a nuestras plantillas.

 La próxima reunión queda emplazada para el próximo mes de Septiembre. Tanto el Ayuntamiento de Quart de Poblet, como la asociación empresarial, han manifestado su intención de establecer la colaboración público-privada a través de la creación de un consorcio, para planificar e impulsar este área industrial.

Desde AEQP, valoramos muy positivamente la buena predisposición del equipo de gobierno y estamos dispuestos a trabajar conjuntamente para conseguir situar a Quart de Poblet, como un área industrial de referencia.