El Ivace invierte más de 143 millones de euros para mejorar 433 áreas industriales de 215 municipios

La entidad valenciana convoca anualmente estas ayudas para lograr unos espacios industriales más modernos, sostenibles y generadores de riqueza y empleo de calidad.


El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), dependiente de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, ha concedido en el periodo 2017-2022 más de 143 millones de euros para modernizar las infraestructuras y servicios y renovar la imagen de un total de 433 áreas industriales de 215 municipios de la Comunitat Valenciana. Este es el resultado de las ayudas que el Ivace convoca anualmente desde 2017 para lograr unos espacios industriales más modernos, sostenibles y generadores de riqueza y empleo de calidad. 

A esta inversión hay que sumar los 40 millones de euros de presupuesto de la convocatoria de 2023, el mayor esfuerzo inversor realizado hasta el momento, cuyo plazo para presentar las solicitudes finalizó el pasado 9 de febrero con el resultado de 270 solicitudes de ayuda para la mejora y modernización de áreas industriales de 157 municipios de la Comunitat Valenciana. Del total de peticiones presentadas, 57 corresponden a áreas industriales de la provincia de Castellón75 de Alicante 138 de València

Se trata de unas subvenciones de hasta el 100 % dirigidas a todos los ayuntamientos que están situando a los parques empresariales en el centro de la política industrial de la Generalitat y de la Conselleria de Economía Sostenible, y son además un claro ejemplo de la implicación y la apuesta de la conselleria y del Ivace por el tejido empresarial y productivo, por la reindustrialización y por la vertebración del territorio.

Gracias a ellas, desde 2017 la Comunitat Valenciana cuenta con áreas industriales con mejores accesos, más seguras, más competitivas y modernas para que sigan siendo el motor de la economía de municipios y comarcas y para que continúen contribuyendo a la generación de empleo sostenible y de calidad y al desarrollo socio económico.

Un mayor protagonismo

El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha asegurado que ninguna administración «había dado el protagonismo ni dedicado los recursos que se merecen los parques empresariales de la Comunitat Valenciana con el objetivo de mejorar su calidad, repercutiendo positivamente en las empresas en ellos instalados, en su rendimiento y productividad, en la implantación de nuevas actividades económicas a la vez que está mejorando la calidad de vida de las personas que trabajan en ellos».