El Pleno del Ayuntamiento de Quart de Poblet firma por unanimidad una declaración de interés que confirma la voluntad de continuar y ampliar las medidas necesarias para la reactivación social y económica del municipio.

Todos los grupos políticos con representación han suscrito esta declaración cuyo objetivo es mitigar las consecuencias del coronavirus entre los vecinos y vecinas de la localidad, por lo que este documento supone el reconocimiento de toda la corporación a la decisión, que tomó el equipo de gobierno al principio de la pandemia, de declarar como esenciales los servicios sociales municipales.

El diseño de los presupuestos municipales para el año 2021 ya daba un paso más en la estrategia de programar la gestión municipal en torno a dos grandes ejes: la promoción y fomento del empleo y el aumento de las prestaciones públicas para las familias.

Esta hoja de ruta implica reforzar aún más los recursos humanos y materiales necesarios para proporcionar soluciones a las familias en situación de emergencia social. Esto significa, entre otros aspectos, la revisión de los criterios de adjudicación de prestaciones, el aumento de las ayudas, el refuerzo del servicio de detección y atención a las situaciones de vulnerabilidad, riesgo y desprotección de los niños, niñas y adolescentes de Quart de Poblet. También se  duplica la partida destinada a cubrir la aportación municipal de las ayudas al consumo del agua potable.

Además, se incrementarán las inversiones para conseguir un modelo de municipio accesible y humano, basado en la sostenibilidad y la salud pública. Se actúa desde todas las áreas de gestión, de forma que no se dejará fuera a ningún sector poblacional y que todos los vecinos y vecinas se beneficien de estas mejoras en sus rutinas cotidianas.

Todos los partidos con representación municipal se comprometen, a través de la declaración, a respaldar las adaptaciones en el calendario fiscal que se propongan para tratar de mitigar las dificultades de pago de la vecindad debido a la crisis provocada por la pandemia. Por ello y de momento, se mantendrán las suspensiones vigentes en las tasas y las bonificaciones de los cánones anunciadas, así como el impulso del sistema de cuenta corriente tributaria. 

El Ayuntamiento ya está ultimando las bases de la segunda convocatoria del Plan Resistir y también tiene previsto convocar nuevas ayudas a personas autónomas además de dotar de más recursos a los planes de fomento del empleo vigentes.

La alcaldesa, Carmen Martínez, ha querido subrayar la predisposición de todos los grupos por llegar a un acuerdo, y se ha felicitado por el consenso “demostrando con él cómo se hacen las cosas en Quart de Poblet, anteponiendo los intereses de los vecinos y vecinas a los particulares de cada partido”.