QUART DE POBLET DESTINARA 1.5 MILLONES PARA PONER EN MARCHA UN PLAN DE RECUPERACION ECONOMICA Y SOCIAL

El Ayuntamiento de Quart de Poblet ha aprobado destinar 1’5 millones de euros al plan de recuperación social y económica del municipio y de su tejido empresarial y comercial con el objetivo de paliar las consecuencias sociales y económicas causadas por la crisis sanitaria de la COVID-19.

Medidas de promoción económica e impulso comercial y empresarial

Quart de Poblet movilizará un total de 904.600 euros para reactivar su tejido comercial y empresarial y así minimizar sensiblemente el impacto económico que la situación de esta pandemia mundial va a generar inevitablemente en la población. 

El Ayuntamiento también ha pensado en el efecto que esta crisis sanitaria va a tener en el empleo, por ello se ha previsto un plan de recuperación económica y promoción del empleo dotado con 600.000 euros con diversas líneas de actuación enfocadas a los diferentes colectivos afectados por el cese de la actividad o que se encuentren en situación de desempleo.

Este plan pretende estimular nuevos yacimientos de empleo y mejorar la capacidad de ocupación de las personas jóvenes del municipio mediante la convocatoria de bolsas de trabajo específicas, talleres de empleo y planes de formación para jóvenes; la mejora de los recursos destinados a la orientación laboral y respuesta a las personas autónomas, desempleadas y emprendedoras; el servicio de asesoramiento y ayuda a personas emprendedoras; o incentivos a las empresas que generen empleo estable en el ámbito territorial de Quart de Poblet.

En el ámbito tributario, desde el primer momento de la declaración del estado de alarma, y con el objetivo de contener los efectos económicos sobre las empresas, el Ayuntamiento decretó un conjunto de medidas extraordinarias de aplazamiento, congelación de tributos y pago de tasas municipales que se han recogido en el plan aprobado, además de la intención de elaborar un plan de información e impulso del programa de fraccionamiento de pagos ya existente, con el fin de estimular a la población a adoptar este mecanismo que, sin coste alguno para los y las contribuyentes, favorece la disponibilidad de efectivo en las economías empresariales del municipio.